Tránsito del Atlántico lanzó campaña sobre cuidado y seguridad vial en Carnaval

0
13
La campaña llegará a ocho municipios del Atlántico, inició en el Festival y Reinado del Millo en Juan de Acosta.

La Gobernación y la secretaria de Cultura elaboraron la agenda de eventos y actividades del Carnaval “La Ruta de la Tradición”, que  incluye 15 eventos en municipios del Atlántico.

Por primera vez se realizará la Gran Parada del Sur de Manatí el próximo 3 de marzo.

El Tránsito hará presencia con su campaña de seguridad vial junto a la campaña “Vias Más Limpias, Más Seguras”.

Se tomará las calles principales de los desfiles de carnaval invitando a la ciudadanía a no arrojar basuras en las vías y corredores, con jornadas de reflexión y de recolección de residuos.

Campaña de educación vial “Goza al Son de la Seguridad Vial”

Llegará a Juan de Acosta, Santo Tomas, Palmar de Varela, Baranoa, Polonuevo, Sabanalarga, Campo de la Cruz y Manatí, con recorridos pedagógicos de educación y concientización sobre la seguridad vial y la prevención.

Reducir los siniestros viales

Es uno de los principales objetivos de las jornadas pedagógicas; en 2024 la Gobernación emitió el Decreto 000475 del 2024, prohibiendo la circulación de mototaxistas en horario nocturno en la vías secundarias del departamento.

El lema sigue siendo “Ponle el casco a la alegría, abróchalo y protege tu vida” y “Sin casco me casco”.

“¡Hey, llave! Si vas a tomar entrega las llaves”, “Gózate el carnaval con seguridad, abróchate el cinturón”, “Baja la velocidad, cógela suave” son los mensajes que se verán en los desfiles folclóricos.

Fuente: Gobernación del Atlántico