¿Quién es la señora que está desaparecida en Barranquilla desde el 11 de enero?

0
4344
Deisy Duarte, desaparecida desde el 11 de enero.

Cuando la ciudadanía ve que por medios nacionales, prensa, radio, televisión, redes sociales, carteles, afiches, páginas web, portales de noticias, puerta a puerta, tienda por tienda, CAI, hospitales, el CTI y hasta el mismo Distrito de Barranquilla buscan a una persona desaparecida, es natural que se pregunte quién es y si es muy conocida.

Desde el sábado 11 de enero cuando salió a visitar a una amiga a la carrera 14 con calle 33 y no regresó, está desaparecida la señora Deisy  Denisse Duarte de Piñeiro, de nacionalidad venezolana y residente en la ciudad desde hace cinco años.

En los carteles que están fijados en las cinco localidades (Riomar, Norte-Centro Histórico, Suroccidente, Metropolitana y Suroriente) sus familiares la describen como una mujer de 73 años, de ojos azules, piel blanca y cabello corto, que vive en el barrio San José con su familia, vestía blusa azul, pantalón negro, tenis, con Alzheimer y está desorientada.

En la circular de búsqueda de la Fiscalía General de la Nación, Cuerpo Técnico de Investigación CTI Barranquilla Grupo de desaparecidos, se le describe así:

“Mide 1.55 de estatura, de contextura delgada, color de piel blanca, cabello entrecano corto lacio, tamaño de los ojos medio de color azul, nariz ancha, boca pequeña labios delgados, dentadura completa. Vestía blusa azul manga corta de tela talla S, tenis de tela color blanco talla 35 y un bolso de tela color negro junto con su identificación”.

En la circular que se publicó con el consentimiento de sus familiares se detalla que de obtener información, favor comunicarse al teléfono 3225089 extensión 50351, celular 317-6354957, trasladarse a la calle 53B # 46-50 (Cuerpo Técnico de Investigación Seccional Barranquilla, primer piso, edificio Nelmar).

La familia también ha suministrado los teléfonos 322-6600804 o 313-5523084.

En estos trece días dicen haberla visto al sur y del Área Metropolitana como Las Nieves, Simón Bolívar, Nueva Granada, Los Andes y Olaya; y al norte por Buenavista.

No puede descartarse que haya tomado rumbo hacia una ciudad cercana.

Su hija, Ginebra, en entrevista concedida a Impacto News reveló que su madre padecía pérdida de la memoria y estaba en tratamiento neurológico medicado.

Ayer, por sugerencia de Tony Lemus Navarro, del equipo de comunicaciones de la alcaldía, nos pusimos en contacto con Luisa Mora, directora del programa Habitantes de Calle del Distrito de Barraquilla y al preguntarle por la señora Deisy Duarte nos dijo que la administración está al tanto de la situación y también se sumó a la búsqueda.

“Ya hablamos directamente en los Hogares de paso y Centros de Acogida con habitantes de calle, porque ellos son muy solidarios y con su ayuda hemos localizado a personas que estaban desaparecidas; hay que esperar”, nos dijo.

¿Por qué tantas personas buscan a Deisy Duarte?

Sencillamente, porque la señora es una Testigo de Jehová activa perteneciente a la Congregación La Unión. Hasta el momento de su desaparición iba a todas las reuniones y sus hermanos espirituales se encargaban de recogerla en su casa y traerla de vuelta después.

Precisamente, su hija Ginebra explicó que su señora madre no se sentía bien quedándose encerrada en su hogar y por eso salía a visitar a su amiga y hermana en la fe a donde nunca llegó el 11 de enero.

Los Testigos de Jehová son conocidos mundialmente no sólo por ser una nación de predicadores, sino por su solidaridad mundial cuando ocurren desastres naturales o  cuando su obra es proscrita injustamente por gobiernos opresivos.

En 2017, tuvo gran resonancia la campaña internacional que adelantaron enviando cartas a a las autoridades más influyentes de la Federación Rusa tratando de evitar que se prohibiera su actividad.

Finalmente no se consiguió pero se dio un testimonio vigoroso en todo el planeta. Para no ir muy lejos, en Barranquilla los encargados de recibir la correspondencia en Servientrega, estaban intrigados por saber por qué esa avalancha de cartas para Moscú.

Hoy ocurre igual con Deisy Duarte y en los barrios por donde se le busca la gente del común se pregunta: “¡Bueno y quién es esta señora, por qué la buscan con tanto afán?”.

No hay misterio, es una fiel publicadora de buenas noticias a quien esperan encontrar muy pronto con la ayuda de Jehová Dios, de las autoridades y de la colaboración ciudadana.