La Universidad Simón Bolívar rendirá homenaje el 8 de mayo, a la reconocida soprano colombiana, Julieth Lozano Rolong.
Ese día, a partir de las 6:30 p.m. en el teatro José Consuegra Higgins le conferirá la Orden Académica Simón Bolívar, que le otorga la Sala General por sus valiosos aportes en el ámbito de la lírica internacional.
Este conversatorio musical, iniciativa del arquitecto Ignacio Consuegra Bolívar, vicerrector de Infraestructura de universidad y actual representante de las universidades del país ante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, contará además con la participación del tenor barranquillero y egresado de Unisimón, Eduardo Escolar y del pianista Jaime Hernández.
La entrada será libre con inscripción previa hasta completar el aforo de 557 asistentes.
Julieth Lozano Rolong es una soprano bogotana y una de las cantantes líricas más importantes de Colombia.
Fue reconocida como ‘La Mejor Voz del Mundo 2023’, por BBC Cardiff Singer of The World en Londres.
Trayectoria
Ganadora del premio Dame Kiri Te Kanawa en Cardiff Singer of the World 2023. Maestra en Interpretación y Artista en Opera del Royal College of Music en Londres, apoyada por la beca Irene Hanson y el premio Sybil Tutton de Help Musicians UK.
Graduada de la Universidad Central de Bogotá y ganadora del concurso nacional de canto de la OFB 2012 y 2014. En el 2018 recibe el premio del presidente entregado por el Rey Carlos III del Reino Unido y aparece en el documental de la BBC Queen Victoria: My Musical Britain. Ha representado a su País en importantes Festivales y programas académicos como Georg Solti’s Academy donde toma clases con Angela Gheorghiu entre otros y en el Verbier Festival, donde recibe el prestigioso premio Thierry Mermod para cantantes.
Entre sus papeles se encuentran, Susanna en Las bodas de Figaro, Tytania en Midsummer’s night dream de Britten, Vixen en Janacek’s The Cunning Little Vixen, Musetta en La Boheme, entre otros.
Ha sido solista en el Stabat Mater de Pergolesi, Requiem de Mozart, Petite Messe Solennelle de Rossini, Carmina Burana de Carl Orff, Sinfonía 2 de Mahler y Voices of light de Richard Einhorn. Jóven artista del National Opera Studio en Londres 2019-21 y becaria de Independent Opera at Sadler’s Wells.
Ha participado como solista en el Royal Albert Hall, la Opera de la Bastille, Teatro Colón en Bogotá, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Teatro Metropolitano en Medellín, Welsh National Opera, Dubai Opera, Scottish Opera, English National Opera, Estonia Opera, la Opera de Cairo y BBC NOW entre otros. La temporada 2025 incluye compromisos en Glyndebourne Opera Festival, Barbican centre y Fundación Juan March entre otros.
Cercanía con el Caribe colombiano
Los padres de Julieth Lozano Rolong son oriundos del Caribe colombiano. Su madre es de Barranquilla, criada en el corregimiento de Campeche (Baranoa) y su padre cartagenero. Su bisabuelo fue el trompetista y compositor soledeño, Pedro Rolong, quien integró la Orquesta de Pacho Galán y dirigió el grupo La Libertad.
Fuente: Universidad Simón Bolívar