La incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud colombiano, la difícil situación de los gestores farmacéuticos y la creciente escasez de medicamentos, son los temas que dominan la agenda de la Convención Nacional del Retail Farmacéutico 2025, que se realizará desde mañana en Barranquilla, en medio de una coyuntura crítica para el sector.
Más de 600 líderes empresariales, autoridades, expertos en salud pública, gestores y proveedores se darán cita en el Hotel Dann Carlton, en un evento convocado por FENALCO, que busca analizar los retos inmediatos que enfrenta la cadena de farmacias y droguerías del país.
La convención llega en un momento de tensión e incertidumbre para el sistema de salud, que les adeuda a los gestores farmacéuticos más de 4 billones de pesos, lo que ha generado efectos en la operación, el flujo de medicamentos y la prestación de servicios a millones de colombianos.
En este sentido, durante Retail Farma, se abordarán temas clave para el sector, entre ellos las tendencias actuales, cifras relevantes y el comportamiento del mercado farmacéutico.
También se profundizará sobre la importancia del autocuidado y los estilos de vida saludable como ejes fundamentales para la salud pública.
Además, se debatirá sobre la relevancia de mantener un mercado libre en cuanto a los precios de los medicamentos, argumentando que estos se autorregulan de forma natural a través de la demanda, sin necesidad de intervención estatal.
“A pesar de las circunstancias el sector farmacéutico se ha mostrado comprometido con los colombianos, asumiendo hasta con sus propios recursos la operación para atender a los pacientes. Por eso la importancia de generar estos espacios que nos permiten tomar acción sobre los grandes obstáculos que enfrenta el sistema de salud y proponer salidas
que den estabilidad, eficiencia y acceso para todos los colombianos”, señaló Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.
Voces clave y análisis estratégico
Alejandro Gaviria – Ex ministro de Salud; Augusto Galán Sarmiento – Director del Centro de Pensamiento AsíVamos en Salud; Ana María Vesga Gaviria – Presidente de ACEMI; Jorge Alberto Toro – Director Ejecutivo de la Asociación Unión de IPS UNIPS; Ignacio Gaitán Villegas – Presidente de Afidro; Gustavo Morales Cobo – Presidente Ejecutivo de Fasecolda; Piedad Benavides – Gerente de Medicamentos Canal Institucional de Cafam y Mauricio Quintero Guarín – Gerente Comercial de Coopidroga.
Asimismo, participarán expertos internacionales y representantes de consultoras líderes como IQVIA, NIELSENIQ, Kantar y Logyca, entre otros.
Fuente: Fenalco