La empresa de Air-e Intervenida detectó 15 casos de hurto de energía en un conjunto residencial de Soledad.
En la carrera 7C con la calle 67B (El Manantial) en el conjunto residencial Ventura descubrieron líneas directas por fuera de la medida, 3 medidores con puentes externos en la bornera, 2 medidores perforados y 3 medidores con marca de herramientas.
En Usiacurí
Zona rural, dos casas fincas estaban conectadas directamente a la red y no figuran en el sistema comercial de la empresa.
En zona rural de Piojó, nuevamente un parque recreacional se conectó sin autorización a la red de la compañía.
En Magdalena
En Sevillano, zona rural de Ciénaga, una plastiquera tenía un transformador de 75 kVA conectado directamente a la red.
En Salamina había un medidor manipulado en la calle 11 con la carrera 3, en un establecimiento comercial.
En La Guajira
En zona de rural de Villanueva, una fábrica de zapatos camufló una línea directa subterránea por fuera de la medida.
En San Juan del Cesar, en la carrera 6 con calle 2Sur, a través de una red trenzada había una conexión ilegal a locales comerciales.
En una ferretería de Riohacha, en la calle 37 con carrera 12C, se detectó una línea directa por fuera de la medida.
Air-e recuerda que apropiarse ilegalmente de la energía tiene consecuencias penales, y quien lo haga por cualquier mecanismo clandestino, como alterando los equipos y conexiones, incurre en el delito de defraudación de fluidos. La pena de prisión es hasta de 72 meses y una multa de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si el infractor es un establecimiento comercial puede cerrarse temporalmente el negocio.
Fuente: Relaciones Externas Air-e Intervenida