Inicio Noticias Previo a las lluvias, Distrito limpia 4,72 km del arroyo Don Juan

Previo a las lluvias, Distrito limpia 4,72 km del arroyo Don Juan

0
Estas acciones evitan emergencias por desbordamientos. Para ejecutar la labor se necesitó de maquinaria pesada para hacer la limpieza y posterior disposición final.

Para evitar emergencias por desbordamientos durante la época invernal, la Alcaldía de Barranquilla limpió 4,72 km del arroyo Don Juan, un canal esencial para el transporte de escorrentías superficiales, en la localidad Metropolitana.

José Luis Romero, gerente de la ADI, dijo: “Evitemos acciones que puedan perjudicarnos, como arrojar residuos sólidos voluminosos, orgánicos y otros tipos de desechos en los arroyos. También pedimos que, si van a podar árboles, háganlo adecuadamente y toda construcción que genere escombros se disponga de manera correcta, contactando a la Triple A, empresa encargada de esta labor”.

Para esta intervención, el Distrito empleó cargadores frontales y minicargadores, con el apoyo de volquetas para la recolección y disposición final de los residuos sólidos retirados.

Entre los principales desechos encontrados se identificaron:
Residuos voluminosos. Residuos orgánicos. Plásticos de un solo uso. Escombros de construcción y demolición.

Estas labores permiten que el canal conserve su capacidad hidráulica, reduciendo el riesgo de desbordamientos en los barrios aledaños y evitando que los desechos lleguen al río.

Además, estas intervenciones resultan fundamentales previo a la temporada invernal, ya que garantizan un mejor flujo de las aguas y reducen el impacto de las lluvias en las zonas cercanas.

Plan de limpieza

Definido por el Distrito para los principales canales con mayor caudal y acumulación de residuos, se hará limpieza manual y mecánica de diversos cauces en todas las localidades.

Principales canales a intervenir:  Arroyo Don Juan. Arroyo Los Ángeles. Arroyo Los Olivos.
Arroyo La Chinita/Don Diego y Arroyo Urbanización La Playa.

El gerente de la ADI hizo un llamado a la comunidad a “abstenerse de contratar carretilleros o personas que, de manera informal, recojan los residuos de sus casas, ya que estos no tendrían una disposición final adecuada, terminando en algún punto o en los arroyos”.

Lo correcto es llamar a la empresa Triple A a la línea 116, para recoger los residuos de gran tamaño.

Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla

Salir de la versión móvil