Identificar una nueva especie y diferenciarla de otras es un proceso minucioso para los biólogos, en el que las respuestas, por lo general, están en los pequeños detalles.
Para el grupo de investigadores que recientemente describió una nueva especie de araña del género Actinopus, encontrada en los ecosistemas de bosque seco tropical de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Sucre y Atlántico, la tarea es un poco más ardua, pues se trata de especies de las que se sabe muy poco por la dificultad para acceder a estas.
Esta nueva especie, nombrada Actinopus embera en honor a la comunidad indígena Embera, que habita la zona de Córdoba donde se encontró su primer espécimen en la naturaleza, tiene comportamientos típicos de las arañas trampa del género Actinopus.
El artículo formal en el que se describen las características de la nueva especie fue publicado en la revista Arachnology (Q1-Scimago) de la Sociedad Aracnológica Británica, organismo dedicado exclusivamente al estudio de los arácnidos (A new species of Actinopus Perty, 1833, belonging to the cucutaensis group, from Colombia (Araneae: Actinopodidae), with notes on its natural history).
En Colombia hay muy pocos estudios y registros del género Actinopus, por lo que los investigadores sospecharon, desde las primeras capturas, que podría tratarse de una nueva especie. Robin Casalla, profesor del Departamento de Química y Biología de Uninorte, quien hizo parte del grupo de científicos que firma el artículo, cuenta que también identificaron diferencias morfológicas muy claras, especialmente en las estructuras reproductivas, que son las que normalmente distinguen a las especies de arañas.
Fuente: Universidad del Norte