Uno de los objetivos principales que tiene el Instituto de Tránsito en esta temporada es bajar el índice de accidentalidad en las vías secundarias y terciarias del departamento.
El organismo fortalece tecnológicamente la estrategia de reportes de accidentes de tránsito, apuntando al mejoramiento en la atención oportuna a la ciudadanía al momento de ser víctima de un siniestro vial.
Nace por la demora en la notificación y respuesta ante los accidentes viales.
En muchos casos, la falta de información precisa y oportuna puede llevar a que las víctimas no reciban la atención necesaria en el tiempo adecuado, lo que incrementa el riesgo de muertes y lesiones graves.
Con un trabajo articulado con la Policía de Tránsito y Trasportes del Atlántico, la Secretaria de Salud Departamental y el CRUED, comenzó a funcionar el código digital “QR SALVAVIDAS”.
Así, cualquier persona podrá escanearlo con su celular, direccionándolo hacia un formulario de reporte de siniestros, el cual creará una notificación instantánea hacia todas las entidades de emergencia.
De esta manera, se activa una ruta de atención frente a cualquier accidente en movilidad que ocurra en vías del departamento del Atlántico en los 16 municipios donde el instituto tiene autonomía.
“Todo este aporte de las herramientas tecnológicas facilitan procesos porque lo ideal es que la gente reciban beneficios y este es significativo”, anotó el director del Instituto de Tránsito del Atlántico, Carlos Mafio Granados.
Fuente: Instituto de Tránsito del Atlántico