Inicio Cultura Hoy se lanza en Barranquilla el Café Especial Gloria Peña

Hoy se lanza en Barranquilla el Café Especial Gloria Peña

0
Gloria Peña, la maestra de la danza, recibe en vida un sentido homenaje de parte de amigos entrañables de su fallecido esposo Milton Coral: un café especial con su nombre.
Hablar de Gloria Peña es poner en letras de alto relieve a la barranquillera viviente más conocedora del ballet clásico y la coreografía, con una trayectoria de más de 60 años, aunque ella siempre recuerda a su hermana Graciela “Gacho”, como la fundadora de  la Academia en 1951.
Hasta un chandé le compuso el maestro Adolfo Echeverría en 1982 para el Carnaval de Mireya Caballero. Qué barranquillero no se sabe, por lo menos, la primera estrofa:
Abanicos de colores, movimiento y eleganciaDe la cumbia, sus falcones se mueven con arroganciaAllá viene la mujer que sí enseña en BarranquillaGloria Peña sabe mucho del arte y coreografía
Con una fama bien ganada, Gloria se ganó su lugar en los clubes sociales montando los shows de coronación de las reinas Patricia Abello Marino (1978), Silvana González Martelo (1981), Mireya Caballero (1982), Laura Char Carson (1989), María Cecilia “La Chechi” Donado (1996), María Gabriela Diago (2002) y Angie De la Cruz Yepes (2008).
EL CAFE ESPECIAL GLORIA PEÑA
El 27 de enero nos enteramos que desde lejanas tierras nariñenses se había logrado un café exquisito cultivado en la cordillera de Los Andes por mujeres de Buesaco, vocablo quechua que significa Lomo de buey, se divisa desde lo lejos ya que está sobre la cima de una montaña y evidentemente parece esa figura. Son tierras muy fértiles, con un clima ideal. El propósito era fusionar la alegría y calidad de la costeña y el misticismo y olor del andino del sur.
Realmente, en Barranquilla poco supimos de Milton Coral Torres, su compañero de vida quien siempre mantuvo un perfil bajo para que Gloria tuviera luz propia.
Buesaco era el paso obligado para llegar a Pasto por Popayán antes de que se construyera la carretera Panamericana. Aún el 30 % del transporte utiliza esta vía. Quienes la conocen la comparan con Bosconia. Todo gira alrededor de la vía nacional, el café y la agricultura. Tres volcanes rodean la zona: el Galeras, Doña Juana y el extinto Morazurco. Sus minerales riegan y abonan esta tierra, más los vientos del sur: amazónicos y del Putumayo con sus fragancias de la selva.  La cosecha de café se da entre abril y junio, julio y a fin de año o enero hay una mitaca muy reducida Esto no se da en ningún otro lugar del mundo y allí se cultiva el Café Especial Gloria Peña, que será lanzado oficialmente en Barranquilla este lunes.
EN LA CASA DEL CARNAVAL
Gloria Peña, presentará su café especial – tipo exportación, este 24 de febrero, cuyos granos representan el amor sin fronteras y el talento artístico de esta maestra insigne de la danza y el folklore del Carnaval de Barranquilla.
A partir de las 5 de la tarde, La Casa que donó León Caridi en el barrio Abajo,  se impregnará con el aroma que nos identifica y nos llena de orgullo: el aroma del auténtico café 100% colombiano.
El encanto cultural de este evento con aroma a café y ese sentimiento de mujer, será por cuenta de las mariposas amarillas del universo literario de Gabo y para colocar la cerecita del pastel, la Fundación Hogar Azul y su directora, Martha Nassar, prepararon unas deliciosas galletitas del mismo grano exquisito, con el mismo amor y
pasión que inspiró la historia del Café Especial Gloria Peña.
Gloria Peña degusta una taza de café especial con su nombre.
CARACTERISTICAS DE LA TIERRA NARIÑENSE
El municipio de Buesaco (Nariño) está en el Nudo de los Pastos, donde la cordillera de los Andes divide sus tres ramales en territorio Colombiano.
Estas características geográficas únicas de altura sobre el nivel del mar (1950 – 2200 en zona cafetera) con formación parental de suelos de origen volcánico, una muy baja humedad relativa, proporcionan un clima cálido seco, vientos cálidos durante julio y agosto.
Además, las 500 horas luz al año y la excelente tradición caficultura de nuestros campesinos, hacen que esta región posea características más especiales y en armonía para producir uno de los mejores cafés suaves del planeta.
El café Origen Buesaco se caracteriza por tener cualidades y atributos muy particulares en  aroma, acidez y gama de sabores, donde predominan los cítricos, caramelos y chocolates; siendo reconocido como uno de los mejores cafés especiales del mundo.
Estas características organolépticas hacen que nuestro café tenga renombre en todas las competencias internacionales, reconocido como un café “casi perfecto”.
Así lo aseguró en 2010 en la revista Semana la directora de The Alliance for Coffee Excellence. El café de Buesaco registro el puntaje más alto de la historia de esta
competencia con José Antonio Gualguán y su taza de café en 94.92 puntos sobre 100.
Espere otra sorpresa para el mes de mayo, te de cáscara de Café Gloria variedad Geisha.

Salir de la versión móvil