
Barranquilla reafirma su posicionamiento como un nodo estratégico para la industria del entretenimiento y el turismo con la realización de los conciertos de Shakira el 20 y el 21 de febrero.
Este evento de alto impacto logró un movimiento económico superior a los 67.000 millones de pesos, estimulando sectores estratégicos como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el comercio.
“Shakira se lució en su casa, Barranquilla. Nos regaló dos días mágicos que quedarán por siempre en la memoria de la ciudad. Este fue el mejor abrebocas para el Carnaval 2025, que será muy especial y creemos que el mas visitado en toda su historia. Estamos listos para recibirlos a todos, a cada turista, a cada visitante que viene a gozar y disfrutar la fiesta más importante del país. Estimamos que serán cerca de 100.000 personas nuevas, así que estamos preparados para abrazar a cada visitante, apoyarlo, quererlo, amarlo porque, además, moverá la economía a muchos de nosotros. En Barranquilla se baila así”, afirmó el alcalde Alejandro Char.
Vino una audiencia diversa
El 42% de los asistentes fueron visitantes nacionales, un 6% internacionales y el resto residentes locales.
Del exterior llegaron turistas de Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y México, mientras que a nivel nacional destacaron Santa Marta, Montería, Sincelejo, Valledupar y Bogotá.
La venta de más de 85.000 entradas, con precios entre 240.000 y 800.000 pesos impulsó un aumento significativo en la ocupación hotelera, alcanzando el 95% en plena temporada de Carnaval.
En términos de hospedaje, el 40% de los visitantes se alojó en hoteles, 30% en Airbnb y el otro 30% en casa de familiares o amigos.
El gasto promedio por visitante refleja el impacto positivo en la economía local:
Residentes locales: 1.200.000 pesos (incluyendo boletería).
Visitantes nacionales: 2.946.000 pesos.
Visitantes internacionales: 3.550.000 pesos.
Estadía
El 30% de los visitantes planeó quedarse más de tres días, incluyendo el Carnaval, cifra que en los turistas internacionales se eleva al 95%. Un 41% de los asistentes se quedó 3 días, mientras que el 29% permaneció 2 días o menos.
El fortalecimiento del sector turístico ha sido un factor determinante en la consolidación de Barranquilla como destino de eventos masivos.
Actualmente, la ciudad dispone de más de 15.000 camas distribuidas en 200 hoteles y una red de más de 70 guías turísticos certificados, optimizando la experiencia del visitante y maximizando el impacto económico en sectores complementarios.
Desde una perspectiva de desarrollo territorial y proyección internacional, eventos de esta magnitud no solo generan efectos multiplicadores en la economía local, sino que también refuerzan la competitividad de Barranquilla en el mercado global del turismo de eventos.
La ciudad ha sido nominada en los World Travel Awards en las categorías de ‘Destino Cultural Líder del Mundo’ y ‘Destino Líder en Festivales y Eventos del Mundo’, ratificando su crecimiento sostenido dentro de la industria del entretenimiento y el turismo experiencial.
El impacto de estos eventos trasciende su ejecución inmediata, generando sinergias con activos turísticos estratégicos.
El 95% de los visitantes recorrió el Gran Malecón, que durante los 2 días de concierto recibió cerca de 43.000 visitantes, destacando la estatua de Shakira como principal atractivo, un 70% también visitó la Ventana al Mundo, un 40% disfrutó de las playas de Puerto Mocho o la ciénaga de Mallorquín, y un 35% visitó centros comerciales.
En términos de percepción, cuando se pidió a los asistentes describir el evento en una sola palabra, las más repetidas fueron: alegría, economía, turismo, empleo y baile.
El regreso de Shakira a su ciudad natal posiciona a Barranquilla como un epicentro de espectáculos de clase mundial.
Además, confirma su capacidad para articular crecimiento económico, fortalecer el tejido empresarial y proyectar su marca ciudad a nivel internacional.
Con una estrategia de infraestructura, conectividad y promoción turística liderada por el alcalde Alejandro Char y la gerente de Ciudad Ana María Aljure, Barranquilla sigue consolidándose como un destino clave dentro de las tendencias globales del turismo de experiencias y eventos.
Fuente: Alcaldía Distrital de Barranquilla