A comienzos de semana empeñamos nuestra palabra prometiéndoles en principio 30 canciones, a propósito del aniversario 30 del fallecimiento de Cheo García, el inolvidable “Guarachero de América” que se conmemora hoy 20 de diciembre.
Rastrear 21 años de grabaciones del prolijo repertorio del maracucho con la Billo´s Caracas Boys, la orquesta que lo catapultó internacionalmente fue una tarea dispendiosa.
Debemos aclarar que el zuliano tiene recordadísimas canciones como Pa’ Barranquilla me voy, Mi Cali bella, Medellín, Para Bogotá, Manizales, y en general, composiciones dedicadas a ciudades de nuestro país.
No las incluimos porque si bien la letra es de un colombiano, Carlos Vidal, la música es de Víctor Mendoza, un compositor, arreglista, productor y músico venezolano.
Un trabajo de orfebrería para que sólo pasaran autores de nuestra país donde la experiencia de tantos años nos permitió identificarlas rápidamente. Y las 30 se convirtieron en 50 piezas de antología entre 1960 y 1981.
Terminamos la selección a la media noche y esta es la investigación.
1. Sonia (Manuel Antolín Lenes Martínez). 2). Qué linda (Mario Gareña; nombre verdadero Mario García Peña). 3). Mi cumpleaños (Pacho Galán; Francisco de Asís Galán Blanco). 4). El pato y la pata (Dolcey Gutiérrez de la Cruz). 5). Carmen de Bolívar (Lucho Bermúdez; Luis Eduardo Bermúdez Acosta). 6). La maestranza (Toño Fernández; Miguel Antonio Hernández Pacheco). 7). Ocho días (Lisandro Meza Márquez). 8). Fiesta en Corraleja (Rubén Darío Salcedo). 9). Palmira Señorial (José Benito Barros Palomino). 10). La butifarra de Pacho, nombre original El Brazalete (Pacho Galán). 11). Boquita salá, nombre original Boca salá (Pacho Galán). 12). Porro sabanero (Gabriel Romero; Gabriel Alonso Suárez Romero). 13). Raza (Mario Gareña). 14). Tambores de Carnaval (Esther Forero Celis). 15. La negrita de Cheo, nombre original El barrilete sin cola (José B. Caro). 16. Manuelito Barrios (Catalino Parra Ramírez). 17. La rumbera (Joe Arroyo; Álvaro José Arroyo González ). 18. Corozal y Sincelejo (Pedro Salcedo). 19). La adivinanza (Eliseo Herrera; Eliseo Nicolás Herrera Junco). 20. Pablo y Pabla (Eliseo Herrera). 21. Tingo al tango (Eliseo Herrera). 22. El pájaro picón (Eliseo Herrera). 23). Merecumbé en Cartagena (Pacho Galán). 24. El minero (José Benito Barros Palomino). 25). Una flor para mascar (Gonzalo Navas Cadena, más conocido como Pablus Gallinazo). 25). Micaela (Luis Carlos Meyer). 26). La vaca vieja (Clímaco Sarmiento Ávila). 26. La colegiala (Julio de la Ossa Domínguez). 27. Al compás de las polleras (Edmundo Arias; Edmundo Dante Arias Valencia). 28. La pollera colorá (Wilson Choperena-Juan Madera). 29. Llevátelo todo (Aníbal Velásquez Hurtado). 30). Carmiña (Rafael Mejía Romani). 31. Compadrito (Curro Fuentes). 32. Mis recuerdos (Rammiro; Ramiro Velasco). 33. Claudia (Ramón Ropaín; Ramón Antonio Ropaín Elías ). 34). Tren de seis (Gildardo Montoya Ortíz). 35). Paisaje (Rafael Mejía Romani). 36). Mata de caña (Calixto Antonio Ochoa Campo). 37. La Renga (Esther Forero Celis). 38. El pobre pollo (Julio Erazo Cuevas). 39). La yerbita (Eliseo Herrera). 40). Para Santa Marta (Adolfo Echeverría Comas). 41). La víspera de año nuevo (Tobías Enrique Pumarejo Gutiérrez). 42. El pescador de mi tierra, nombre original Navidad negra (José Benito Barros Palomino). 43. Las pilanderas (José Benito Barros Palomino). 44). Tanto trabajá, nombre original La misma vaina (Tony Zúñiga, cuyo nombre verdadero era Manuel Esteban Zúñiga Zúñiga). 45). La casa de Fernando, nombre original Librada (Pacho Galán). 46. El refranero (Clímaco Sarmiento Ávila), 47. La sampá (Eliseo Herrera). 48). Agua de no sé qué (José Velásquez Hurtado). 49). Por las buenas (Graciela Arango de Tobón). 50). La tabaquera (Carlos Suaza). 51. Cantinero sirva trago (Dolcey Gutiérrez). 52). La ceiba (Clímaco Sarmiento). 53). Cataplum (Mario Gareña). 54). El pregonero (Antonio Fuentes); 55). Si me vas a querer (Calixto Ochoa). 56). Canuto (Tony Zúñiga); 57). Vicky (Lucho Campillo; Luis Eduardo Campillo Hernández). 57: El Yo-Yo (José Velásquez). 58). Esto sí es vida (Wilson Choperena; Wilson Darío Choperena Mugno ). 59). Mi cunde (Aníbal Velásquez). 60). La pollera nueva (Mario Gareña). 61) El sapo (Isaac Villanueva). 62. El ritmo que a mi me gusta (Julio Erazo). 63: Manizales (Lucho Bermúdez-Rafael Fuenmayor).